El copywriting consiste en redactar textos persuasivos para lograr los objetivos buscados, teniendo muy en cuenta al lector y al cliente potencial. Con este tipo de redacción no queremos sonar como Cervantes, sino apelar directamente al lector y ofrecerle soluciones para sus necesidades. A ello se le puede añadir un componente SEO, eligiendo las palabras claves adecuadas para posicionar bien el texto en los motores de búsqueda. ¡La receta del éxito!
En este proyecto que te muestro, la empresa de servicios domésticos Puntualia se puso en contacto conmigo porque quería una página web bien redactada y persuasiva con la que destacar en el sector. Así pues, me ocupé del copywriting SEO de su web.
Para ello, seguí estos pasos:
- Mantuve conversaciones iniciales con el cliente para comprender cuáles eran sus necesidades concretas, sus preferencias, los servicios que ofrecen, su público objetivo, sus competidores, etc.
- Me documenté exhaustivamente y analicé los sitios web de la competencia para familiarizarme con el sector y captar puntos de interés en común.
- Me puse manos a la obra y redacté un primer borrador.
- Con ayuda del Planificador de palabras clave de Google, investigué cuáles eran los mejores términos con los que atraer la atención de los potenciales clientes.
- Una vez elegidos, los inserté en el texto, siempre manteniendo un tono natural (¡no hay nada más desagradable de leer que un texto atiborrado de palabras clave sin sentido alguno!).
- Envié el texto al cliente, que me proporcionó su feedback, el cual apliqué según fue necesario.
- Una vez enviado de vuelta al cliente, el texto se subió a WordPress y lo volví a revisar ahí para comprobar que todo estaba correcto.
- Me mantuve en contacto con el cliente para posibles dudas y modificaciones, así como para cualquier cambio que se quiera aplicar en el copy de la web en el futuro.