SOBRE MÍ


TEXTOS
CREATIVOs
¡Hola! Soy Julia Pozuelo, encantada de saludarte. Si estás en esta página de mi sitio web es porque te interesa conocerme un poquitín más como persona, además de como profesional. Adelante, hazte un té y charlemos un ratito.
Sigue scrolleando
para conocerme más
Mi objetivo es ser esa traductora confiable y accesible con la que siempre podrás contar, sin complicaciones y con la calidad y la precisión que tu mensaje merece.
Mi trayectoria

Mi trayectoria
Los orígenes
Salamanca, ciudad del español
Vive la France Oh là là
Primer trabajo
Naciones unidas Impresionante, ¿eh?
Rumbo al norte
Vuelta a casa
Creando comunidad
Certificaciones y Premios
Miembro de
ASETRAD (asociación española de traductores, correctores e intérpretes)
ITI (Institute of translation and interpreting)
1.er premio categoría estudiante
14.º Concurso de traducción de san jerónimo de las naciones unidas (2019)
Certificaciones y premios
Miembro de
ASETRAD (asociación española de traductores, correctores, e intérpretes)
ITI (Institute of translation and interpreting)
1.er premio categoría estudiante
14.º Concurso de traducción de san jerónimo de las naciones unidas (2019)
CONÓCEME MÁS
¿Por qué te dedicas a los servicios lingüísticos?
Siempre fui muy de letras: mi madre me enseñó a leer antes de los tres años y desde entonces no he parado de hacerlo. Desde muy pequeña disfrutaba escribiendo cuentos y poesías y, en el colegio, Inglés era mi asignatura favorita. En el instituto estudié francés y latín; este último fue mi primer contacto con la traducción y desde entonces tuve claro que era algo que me gustaba y que no se me daba nada mal 😉. De hecho, en 2015 gané el segundo premio de traducción de Asturias y Cantabria del Certamen Ciceronianum, expedido por la Sociedad Española de Estudios Clásicos. ¡Qué honor! Así que después de cursar el Bachillerato Internacional, me mudé a Salamanca para estudiar el grado de Traducción e Interpretación. Me gradué en 2019 y no he parado de trabajar de lo mío desde entonces.
¿Por qué solo traduces al español de España?
Nací y crecí en Asturias, en el norte de España, y el castellano es mi lengua materna. Considero que para traducir es necesario conocer muy bien el contexto cultural de la lengua de destino, y no hay nadie mejor que una traductora profesional nativa para capturar la esencia de un mensaje en su lengua materna.
¿Por qué debería trabajar contigo en vez de con Google Translate o ChatGPT?
La tecnología avanza y yo misma la empleo a mi favor: trabajo con software especializado de traducción, como Trados y memoQ, en lugar de usar una máquina de escribir o un pliego de pergamino con una pluma de ganso (aunque esto tendría bastante más estilo, ¿verdad?). Sin embargo, hay algo que las máquinas todavía no han conseguido replicar y, francamente, no creo que lo hagan jamás: el alma humana. Si quieres que tus lectores y clientes sientan una implicación emocional con tus textos, el factor humano es esencial. Además, hablando en plata, te puedo ahorrar muchos marrones. Si no, a las pruebas me remito:

¡Ah! Y no olvidemos el tema de la confidencialidad. Tus documentos están a salvo conmigo, mientras que todo lo que subas a ChatGPT o cualquier otra herramienta como el Traductor de Google o DeepL podría acabar en las manos equivocadas…
¿Cómo te organizas?
Haciendo malabares con la agenda física, Notion, el calendario de Google, mil recordatorios en notas del móvil y un arsenal casi ilimitado de té y café. No te preocupes: trabajar con plazos ajustados es lo mío.
¿No es muy solitario trabajar como traductora autónoma?
No realmente. Me gusta la libertad de organizarme yo misma, fijar mis ritmos y ser mi propia jefa. Además, aunque trabaje sola, tengo un montón de compañeros de profesión en los que apoyarme: soy miembro del ITI (Institute of Translation and Interpreting) y de Asetrad (Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes). De hecho, coordino la sección asturiana de Asetrad, donde organizo encuentros con otros traductores para tejer redes y acercar nuestra profesión al público.

Por último, en mi oficina cuento con el mejor gestor de calidad, que me acompaña mientras trabajo y no tiene reparos en señalarme mis errores (probablemente tirándome la taza de la mesa).

¿Cómo puedo saber que harás un buen trabajo?
¡Buena pregunta! Mi prioridad es ofrecer servicios de calidad con un trato cercano. Así que, si colaboramos, ten por seguro que dedicaré el tiempo necesario a conocer tus necesidades y objetivos, responder tus dudas, escucharte y aplicar tu feedback, para que tus textos, ya sean traducciones o copy, brillen.
Si quieres pruebas tangibles, me avala el haberme graduado en Traducción e Interpretación por la Universidad de Salamanca, de las mejores de España en esta disciplina, ser miembro del ITI y de Asetrad, hacer más de 50 horas de desarrollo profesional continuo cada año y haber recibido el primer premio del Concurso de Traducción San Jerónimo de las Naciones Unidas en 2019 (categoría estudiante). También puedes consultar mi portfolio para ver ejemplos de mi trabajo, así como leer las opiniones que me han dejado clientes y compañeras de profesión.
No obstante, entiendo que todo esto puede parecerte simple titulitis. Así que la mejor forma de que confíes en mí es que hablemos de lo que necesitas y de cómo puedo ayudarte, siempre sin compromiso. ¡Hablando se entiende la gente!
Para terminar, ¿qué haces cuando no estás traduciendo?
Me encanta leer y escribir, así que probablemente una de esas opciones. También disfruto mucho de pasar tiempo en la naturaleza. Vivir en Asturias significa tener la suerte de que tanto la playa como la montaña están a tiro de piedra, así que los findes me puedes encontrar de ruta o de paseo… cuando la lluvia lo permite.